Selecciona el idioma y la moneda con los que deseas navegar
¿Cómo podemos ayudar?
¿Cómo genero la compra e instalación?
El proceso es 100% digital: compras tu paquete en nuestra página web, recibes un código QR por correo y lo escaneas en tu teléfono para instalar la eSIM y simplemente la activas al llegar a tu destino para tener internet de inmediato.
Paso 1: Compra tu Plan
Paso 2: Instala tu eSIM
Para más detalles, consulta nuestra guía detallada de instalación aquí.
¿Qué es una eSIM y cómo me ayuda a viajar?
Una eSIM es una tarjeta SIM digital que viene integrada en la mayoría de celulares modernos. Su principal función para los viajeros es permitirte contratar un paquete de datos y conectarte a internet en el extranjero sin necesidad de manipular ni cambiar un chip físico.
Piensa en ella como una SIM tradicional, pero invisible. Se activa de forma digital, normalmente escaneando un código QR que recibes por correo electrónico.
Para un viajero, las ventajas clave son:
Para más detalles, consulta nuestra guía completa sobre qué es un eSIM.
¿Cómo funciona la eSIM de DatosdeViaje?
Funciona de manera 100% digital. Primero, instalas la eSIM en tu celular escaneando un código QR que te enviamos al realizar tu compra. Al aterrizar en tu destino, la eSIM se activa y se conecta automáticamente a la mejor compañía telefónica local para darte acceso a internet al instante. Aquí te lo explicamos en 2 simples pasos:
Paso 1: Instalación (antes de viajar):
Paso 2: Conexión (al aterrizar):
La Magia Detrás de la Conexión: Nuestra eSIM funciona como un "pasaporte" para las redes móviles. No está atada a un solo operador, sino que tiene acuerdos con las principales compañías de cada país. Por eso, te garantizamos siempre la mejor cobertura y velocidad disponibles.
¿Qué necesito para usar una eSIM de DatosdeViaje?
¡Es muy sencillo! Para poder usar nuestra eSIM, tu celular solo debe cumplir dos condiciones: ser compatible con la tecnología eSIM y estar desbloqueado para usarse con cualquier operador telefónico. Aquí te mostramos cómo verificar ambos puntos:
Primer Requisito: Celular Compatible con eSIM
La mayoría de los teléfonos fabricados desde 2019 en adelante ya incluyen esta tecnología.
Ejemplos de modelos populares:
Apple: iPhone XR, XS en adelante (incluyendo todos los modelos de iPhone 11, 12, 13, 14, 15 y 16).
Samsung: Galaxy S20, Note 20, Fold, Flip en adelante.
Google: Pixel 3 en adelante.
Verifica si tu celular es compatible con eSIM aquí: Ver dispositivos compatibles
Segundo Requisito: Celular Desbloqueado
"Desbloqueado" significa que tu teléfono no está atado por contrato a una sola compañía (ej. Telcel, AT&T, Movistar) y puede usar SIMs o eSIMs de otros operadores.
Cómo verificarlo:
En iPhone: Ve a Configuración > General > Información. Desliza hacia abajo y busca el campo "Bloqueo de operador". Si dice "Sin restricciones de SIM", ¡está desbloqueado! Si nombra a un operador, está bloqueado.
En Android: La forma más segura es intentar con una SIM de un amigo que use otra compañía. Si tu teléfono la reconoce y tiene señal, está desbloqueado. También puedes llamar a tu operador y preguntar directamente
Para más detalles, consulta nuestra guía completa sobre cómo verificar si tu teléfono está desbloqueado.
Una vez que confirmas estos dos puntos, ¡estás listo! Puedes comprar e instalar tu paquete de DatosdeViaje desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo activo mi eSIM de DatosdeViaje?
Escanea el QR en casa, luego activa tu eSIM al aterrizar y habilita roaming de datos para conectarte al instante. Aquí tienes la guía paso a paso para que no haya ninguna duda:
Fase 1: instalación (haz esto en casa, con Wi-Fi)
Busca el correo: abre el email con tu código QR.
Abre configuraciónes: ve a configuraciónes > redes móviles (o datos celulares) > agregar eSIM.
Escanea el código: apunta la cámara al QR.
Sigue los pasos: añade el paquete de datos. Mantén tu eSIM "apagada" hasta viajar.
Fase 2: activación (haz esto al aterrizar)
Abre configuraciones: de nuevo, ve a configuraciónes > redes móviles.
Enciende tu eSIM: selecciona tu eSIM de DatosdeViaje y actívala.
Apaga tu línea primaria: desactiva tu SIM física o línea principal para evitar cobros accidentales de tu proveedor original.
Activa el roaming de datos: asegúrate de que el roaming de datos esté activado para la eSIM de DatosdeViaje.
Solución rápida: Si tu eSIM no se conecta al llegar, revisa primero que el roaming de datos esté activado.
Para más detalles, consulta nuestra guía detallada de activación.
¿Cómo puedo ver cuántos datos me quedan?
Puedes ver tu consumo rápido en la configuración de tu teléfono o de forma exacta en tu portal "Mi eSIM", al que accedes desde el email que te enviamos.
Opción 1: desde el portal "Mi eSIM" (dato exacto)
Abre el email con tu código QR y haz clic en el botón verde que dice "Consumo".
Accederás a un panel donde verás los datos restantes, la vigencia de tu paquete y otras opciones.
Opción 2: desde tu celular (cálculo rápido)
iPhone: ve a configuraciones > datos celulares (o redes móviles) y desliza para ver el uso junto al nombre de tu eSIM.
Android: ve a configuraciones > redes e internet > uso de datos para consultar el consumo de cada SIM.
¿Cómo puedo recargar mi eSIM?
Puedes añadir más datos a tu eSIM de dos formas, sin necesidad de instalar una eSIM nueva: usando el enlace que recibiste por correo o desde tu cuenta en nuestra web.
Opción 1: usando el enlace en tu correo
Busca el correo: abre el email donde te llegó tu código QR.
Accede al portal: haz clic en el botón verde que dice "Consumo".
Inicia la recarga: pulsa "Recargar eSIM".
Selecciona tu paquete y confirma la compra.
Opción 2: si tienes una cuenta de usuario
Inicia sesión: ve a datosdeviaje.com > Mi cuenta (o Mi eSIM).
Ubica tu eSIM activa.
Pulsa "Recargar eSIM".
Selecciona tu paquete y confirma la compra.
Punto clave: En ambos casos, los datos se añaden automáticamente a tu eSIM y no necesitas instalar una nueva.
¿Puedo conservar mi número de WhatsApp y mi línea principal al usar la eSIM?
¿Puedo hacer llamadas telefónicas con la eSIM?
Nuestras eSIMs están diseñadas solo para datos móviles, por lo que no incluyen un número de teléfono para llamadas tradicionales. Sin embargo, puedes realizar llamadas o videollamadas a través de apps que usan internet, usando los datos de tu paquete.
Opción 1: Llamadas por medio de apps (recomendado)
WhatsApp, FaceTime, Zoom, Telegram, Facebook Messenger, etc.
Opción 2: Llamadas tradicionales
Para llamadas a números fijos o móviles debes usar tu línea principal (chip físico o eSIM principal).
Importante: Tu línea principal debe estar encendida y podría aplicar tarifas de roaming. Verifica los costos con tu operador antes de viajar.
Cuándo empieza a correr el tiempo de validez del paquete?
La vigencia de tu paquete comienza en el momento exacto en que tu eSIM se conecta por primera vez a las redes de alguno de los países incluidos en tu paquete. El tiempo no empieza ni cuando realizas la compra ni cuando instalas la eSIM en casa, dándote total flexibilidad para prepararte.
Para que quede más claro, aquí tienes un ejemplo práctico:
Lunes 1 de julio: Compras un paquete de 10 días ilimitado para viajar a España. La vigencia aún no comienza.
Martes 2 de julio: Instalas la eSIM en tu celular desde la comodidad de tu casa. La vigencia aún no comienza.
Viernes 5 de julio a las 09:00: Aterrizas en Madrid, enciendes la línea de tu eSIM en la configuración de tu teléfono y esta se conecta a la red de Vodafone. ¡AHORA comienza a correr la vigencia de 10 días!
Lunes 15 de julio a las 09:00: Tu paquete expirará exactamente 10 días después de esa primera conexión.
Punto clave: Puedes comprar e instalar tu eSIM con toda la antelación que quieras. La validez sólo comienza cuando tu viaje realmente comience.
¿Cuándo debo comprar mi eSIM?
El momento ideal es uno o dos días antes de tu viaje para que puedas instalarla en casa con una conexión Wi-Fi estable. Sin embargo, también es posible comprarla en el último minuto antes de volar, o incluso después de aterrizar en tu destino si encuentras una red Wi-Fi. Aquí te presentamos los escenarios más comunes:
Escenario 1: la opción ideal (unos días antes)
Cuándo: De 1 a 3 días antes de tu vuelo.
Por qué: Te permite instalar la eSIM sin prisas, asegurarte de que todo esté listo y contactar a soporte si surge alguna duda. Viajarás tranquilo sabiendo que solo tienes que activarla al aterrizar.
Escenario 2: compra de último minuto (antes de viajar)
Cuándo: El mismo día de tu viaje, incluso en el aeropuerto antes de abordar.
Por qué: Si se te olvidó, mientras tengas Wi-Fi, puedes comprar e instalar tu eSIM en menos de 5 minutos y estar listo antes de despegar.
Escenario 3: compra en destino (después de aterrizar)
Cuándo: Ya en tu destino y necesitas internet.
Cómo hacerlo: Conéctate al Wi-Fi del aeropuerto o usa el Wi-Fi de tu hotel o alojamiento. Luego entra a nuestra web, compra tu paquete y sigue los pasos de instalación que recibirás por correo.
¿Mi eSIM funcionará en un crucero o en alta mar?
¿Puedo compartir datos o usar mi eSIM como hotspot / punto de acceso?
¡Sí, por supuesto! Todos nuestros paquetes de eSIM te permiten compartir tus datos móviles con otros dispositivos (laptops, tablets u otros celulares) activando la función de "punto de acceso personal" o "hotspot" en tu teléfono.
Consejos y consideraciones importantes
Consumo de datos: Al conectar más dispositivos, tu paquete se consumirá más rápido.
Batería del teléfono: Usar tu celular como hotspot drena la batería, lleva una batería externa si lo usarás por periodos largos.
Casos de uso: Ideal para darle internet a los dispositivos de tu familia, trabajar con tu laptop en una cafetería o que tus hijos usen su tablet durante un viaje por carretera.
¿Hay un límite de velocidad en los paquetes?
En los paquetes por gigabyte siempre navegas a la máxima velocidad disponible (4G/LTE/5G).
En los paquetes ilimitados, aplicamos una Política de Uso Justo (PUJ) tras un alto consumo diario para garantizar la calidad del servicio.
¿Qué es la Política de Uso Justo (PUJ)?
Es una norma estándar en la industria que mantiene la red estable para todos los usuarios.
Cómo funciona la PUJ:
Bloque diario a máxima velocidad: Sueles tener 1 GB – 1.5 GB diarios de velocidad sin restricciones.
Después del límite diario: La velocidad se reduce, pero conservas datos ilimitados para lo esencial.
Reinicio diario: El periodo de alta velocidad se restablece cada 24 horas.
Nuestra recomendación: Elige datos fijos si quieres velocidad máxima garantizada.
¿Cuánto tiempo se tarda en tener datos?
El proceso es prácticamente instantáneo. Desde que compras e instalas la eSIM en casa (lo que suele tomar menos de 5 minutos), hasta que te conectas al llegar a tu destino. Al aterrizar, solo tienes que encender la eSIM en tu configuración y la conexión se establece instantáneamente.
¿Qué hago si no se conecta al instante?
Aunque es muy raro, la solución suele ser muy simple:
Revisa el ajuste clave: Asegúrate de que la opción "Roaming de Datos" (o "Itinerancia de datos") esté ACTIVADA para tu línea eSIM. Esta es la solución el 99% de las veces.
Pide ayuda si lo necesitas: Si el problema persiste, puedes consultar nuestra página de Solución de Problemas o escribirnos por WhatsApp y te guiaremos paso a paso.
¿Cuáles son los beneficios de usar una eSIM en lugar de una SIM física local?
Para un viajero, las ventajas principales de una eSIM son la conveniencia inmediata, el ahorro y la seguridad. Te permite aterrizar en tu destino y tener internet al instante, sin hacer filas para comprar un chip físico ni arriesgarte a perder tu propia SIM.
Aquí tienes los beneficios clave explicados a detalle:
¿Cómo sé si mi eSIM está funcionando correctamente?
Tu eSIM está activa y lista si puedes navegar por internet o usar apps como WhatsApp. Para confirmarlo paso a paso:
Verifica la señal: En la parte superior de la pantalla verás tu indicador de red (las barritas de señal). Si junto a las barritas sale 4G/LTE/5G significa que la eSIM si está detectando una velocidad.
Haz una prueba de conexión: Abre el navegador o Google Maps. Envía un mensaje en WhatsApp o accede a tu app favorita. Si carga, ¡tu eSIM funciona!
Checklist si no tienes conexión
Datos móviles: en configuración, selecciona tu eSIM como línea de datos.
Roaming de datos: asegúrate de que esté activado para la eSIM (no genera cargos extra).
Fecha y hora: un ajuste erróneo puede bloquear la conexión.
¿Por qué se acaban los datos más rápido en otros países que en México?
¿Qué hago con mi eSIM después de un viaje? ¿La desactivo o la elimino?
Desactivar la eSIM: Ve a configuraciones y desactiva la eSIM. Así permanecerá guardada en tu teléfono y podrás reactivarla en tu próximo viaje sin volver a instalarla, solo tendrás que recargar datos.
Eliminar la eSIM: Borra la eSIM si estás seguro de que no la volverás a usar. Esta acción es permanente. En un futuro, si requieres volver a utilizar una eSIM tendrías que instalar una eSIM nueva.
En resumen: Desactiva la eSIM para mantenerla lista y disfrutar de máxima comodidad; elimínala solo si ya no piensas volver a usarla.
Creado por personas que aman explorar.
Copyright © 2024 DatosdeViaje ® Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para ofrecerte un mejor servicio y experiencia. Para más información, visita nuestra política de cookies.